Si deseas alcanzar un crecimiento sostenible en tu empresa, debes tener estos dos puntos vitales en materia financiera: buen control de inventarios de mercancía y buen manejo del flujo de efectivo.
Buen control de inventarios de mercancías.
El buen manejo de un control modernizado de inventarios, permite a una empresa o proyecto en sus inicios o ya siendo una empresa en marcha el tener resultados positivos de su inversión principal, especialmente en empresas del sector comercial, donde el mayor porcentaje del capital recuperable se encuentra en las mercancías, siendo estos sus activos corrientes más importantes. Y siendo honesto mis empresarios, estos son el equilibrio que permite que se den las ventas, ya que gracias a un inventario hoy organizado y sistematizado tienes mejor control sobre tus facturas de venta.
En la actualidad contable, los requisitos mínimos de los entes fiscales es facturar electrónicamente, siendo, así las cosas, no contar con un control de inventarios puede convertirse en un verdadero cuello de botella. La desorganización en este aspecto no solo afecta las ventas, sino que puede llevar a sanciones fiscales, pérdidas de capital y, en el peor de los casos, la quiebra.
Recomendaciones para el control de inventarios:

Implementa un software especializado de control de inventarios.

Utiliza un sistema de facturación electrónica actualizado.

Asegura los equipos necesarios: computador, lector de códigos de barras, impresora, cajón monedero conectado con el sistema, y terminales para pagos electrónicos.
Diseña una estrategia de ventas multicanal que conecte tu inventario con tu página web, redes sociales y bancos en tiempo real.
Un buen manejo del flujo de efectivo.
Tener un buen manejo y control del flujo de efectivo es esencial para la salubridad financiera de tu empresa, este control debe estar sujeto a los presupuestos proyectados por la gerencia de la empresa, para permitir el control eficiente de tus gastos proyectado.
Siendo así las cosas, con un buen control de gastos, manejo controlado del flujo de caja de la empresa y todo el flujo de efectivo y lo que enmarca este manejo, la empresa está sujeta a medir sus gastos financieros cumpliendo sus plenos requisitos de deducibilidades fiscales para el caso de las leyes colombianas, por ejemplo, la bancarización de tus gastos, las salidas de efectivo soportadas en sus facturas electrónicas permiten deducibilidad fiscal frente a los ingresos obtenidas en el periodo, permitiendo esto bajar las cargas fiscales del impuesto de renta.
Recomendaciones para el manejo del flujo de efectivo:
Autor:
CONTADOR PÚBLICO
Mario Mauricio Mangones Ramos